ART. 1: PRESENTACIÓN
FUNDACIÓN CRÉATE organiza la V Edición de la “Carrera Solidaria Madrid Emprendedores", el día 22 de noviembre de 2015.
ART. 2: PARTICIPANTES
Podrán tomar parte en esta prueba todas aquellas personas que lo deseen, estén federadas o no, siempre que sean mayores de 14 años y estén correctamente inscritas, tanto en tiempo como en las formas establecidas para ello.
Podrán participar en handbike todas aquellas personas que lo deseen, estén federadas o no, mayores de 14 años con discapacidad física que justifique su participación en dicha modalidad.
También podrán participar menores de edades comprendidas entre 6 y 14 años. Estos tendrán su propia prueba y reglamento cuyas bases se pueden revisar en el anexo I de este reglamento.
ART. 3: LUGAR, HORARIO, RECORRIDO Y DURACIÓN MÁXIMA
La salida será en la C/ Menéndez Pelayo a la altura de la calle Ibiza, a las 9:05 horas. Se establecerá un recorrido circular urbano de dos distancias 4.400 y 10.000 metros.
La meta será en la C/ Menéndez Pelayo a la altura de la calle Doctor Castelo. El tiempo máximo para realizar la prueba es de 1 hora y 30 minutos.
Para la prueba en handbike, la salida será en la C/ Menéndez Pelayo a la altura de la calle Ibiza, a las 8:55 horas.
La meta será en la C/ Menéndez Pelayo a la altura de la calle Doctor Castelo .
El tiempo máximo para realizar la prueba es de 60 minutos.
ART. 4: INSCRIPCIONES
Hasta el jueves 19 de noviembre a las 00:00
ART. 5: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Los participantes se comprometen a:
Aceptar todos los artículos del presente reglamento.
Realizar la totalidad el recorrido determinado por la Organización, respetando en todo momento las indicaciones de los jueces, Servicio de Organización y Policía Local.
Llevar el dorsal durante toda la prueba de manera bien visible, no doblándolo y respetando toda su publicidad.
Llevar el chip de control durante todo el recorrido.
Aceptar las posibles modificaciones de la prueba a las que la Organización se vea obligada por causas ajenas a su voluntad.
DESCALIFICACIONES
Se descalificará a todo corredor que no complete el recorrido oficial de la prueba, corra sin el dorsal visible, corra con el dorsal de otro corredor, no se atenga al presente reglamento o modifique, deteriore o manipule el dorsal.
ART. 6: RETIRADA DE DORSALES y CHIPS
Los dorsales se podrán recoger durante los días previos a la carrera. Los horarios y ubicaciones definitivos se publicarán con suficiente anterioridad antes de la prueba.
ART. 7: CATEGORÍAS
Las categorías serán:
- General masculina y femenina
- Veteranos masculina y femenina (+45 años)
- Handbike masculina y femenina
- Emprendedores
- Premio especial para la empresa/institución/fundación con más número de participantes.
- Premio especial para el colegio/instituto/centro de formación con más número de participantes.
ART. 8: TROFEOS Y PREMIOS
Recibirán trofeo o premios:
- Los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de las categorías general y veteranos en 4.400 y 10.000 metros.
- Los tres primeros clasificados en la carrera de handbikes.
RECONOCIMIENTOS ESPECIALES:
- Colegio con mayor participación
- Empresa con mayor participación
- Emprendedor
- RunKids
ART. 9: CONTROL DE LA CARRERA
Los tiempos se tomarán mediante el sistema de “chip desechable”. No serán válidos otro tipo de chips diferentes al facilitado por la Organización.
ART. 10: AVITUALLAMIENTOS
Habrá dos avituallamientos líquidos en el Km. 5 de la carrera de 10 kilómetros y en meta.
ART. 11: SEGURO
Todos los participantes estarán cubiertos por una Póliza de Seguros de Responsabilidad Civil y un Seguro de Accidentes.
ART. 12: ROPERO
Existirá un servicio de ropero gratuito para todos los corredores en la zona de salida / meta.
ART. 13: DEVOLUCIONES
No se devolverá el importe de la inscripción bajo ninguna circunstancia.
ART. 14: DERECHOS DE IMAGEN
La participación en esta prueba deportiva implica ceder tus derechos de imagen, la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición a los organizadores, para que estos las utilicen como crean preciso en la promoción de este o de cualquier otro evento deportivo que se pudiera organizar. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento de la organización.
ART. 15: DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA: Las entidades organizadoras declinan toda responsabilidad de la que PUEDAN ser causa o víctima los participantes durante el transcurso de los entrenamientos y en la prueba misma, siendo los competidores los únicos responsables y en ningún caso estos o sus representantes podrán entablar demanda judicial contra la organización o persona vinculada a ella.
SEGUNDA: La organización no se hace solidaria de los gastos ni deudas que pudieran contraer los participantes ante, durante o después de la prueba.
ANEXO I Reglamento RunKids
RECORRIDO: Se establecerá un recorrido de salida en la C/ Menéndez Pelayo a la altura del Doctor Castello en dirección a la Calle O´Donnell de 300 y 700 metros aprox.
HORARIO: Los horarios definitivos se publicarán con suficiente anterioridad antes de la prueba.
CATEGORIAS Y PREMIOS: Se establecerán tres categorías con premios para los tres primeros clasificados tanto masculino como femenino. La prueba será cronometrada.
- 6 a 8 años cumplidos.
- 9 a 11 años cumplidos.
- 12 a 14 años cumplidos.
ENTREGA DE DORSALES: Los dorsales se podrán recoger durante los días previos a la carrera. Los horarios y ubicaciones definitivos se publicarán con suficiente anterioridad antes de la prueba.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA: Las entidades organizadoras declinan toda responsabilidad de la que PUEDAN ser causa o víctima los participantes durante el transcurso de los entrenamientos y en la prueba misma, siendo los competidores los únicos responsables y en ningún caso estos o sus representantes podrán entablar demanda judicial contra la organización o persona vinculada a ella.
SEGUNDA: La organización no se hace solidaria de los gastos ni deudas que pudieran contraer los participantes ante, durante o después de la prueba.
TERCERA: Los menores que participen en Runkids irán siempre acompañados de un adulto que no correrá con ellos, y se hará cargo de ellos de manera responsable declinando dicha responsabilidad sobre los organizadores de la carrera.